649 84 93 60 | 911 93 31 99 info@aperkey.com

Introducción

La ocupación ilegal de viviendas se ha convertido en una preocupación creciente en muchas comunidades. Si eres propietario de una vivienda, ya sea como residencia principal o como inversión, es esencial tomar medidas preventivas para proteger tu propiedad. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa con consejos prácticos y soluciones efectivas para evitar que tu hogar sea ocupado de forma ilícita.

¿Por Qué Ocurren las Ocupaciones Ilegales?

Comprender las razones detrás de las ocupaciones ilegales es el primer paso para prevenirlas. Algunos de los factores que contribuyen a este problema incluyen:

  • Crisis de la vivienda: La escasez y el alto costo de la vivienda pueden llevar a algunas personas a recurrir a medidas desesperadas.
  • Vacíos legales: Lagunas en la legislación y la lentitud de los procesos judiciales pueden dificultar la recuperación de una propiedad ocupada.
  • Percepción de impunidad: En algunos casos, los ocupas pueden creer que es difícil que se les desaloje.

Medidas Preventivas para Evitar Ocupaciones

  1. Seguridad Física:

    • Puertas y ventanas: Instala puertas blindadas, cerrojos de seguridad y rejas en las ventanas.
    • Alarmas: Un sistema de alarma conectado a una central receptora de alarmas (CRA) es un excelente disuasivo.
    • Cámaras de seguridad: Las cámaras de vigilancia pueden grabar cualquier actividad sospechosa y servir como evidencia.
  2. Mantenimiento y Vigilancia:

    • Inspecciones regulares: Realiza visitas periódicas a tu propiedad, especialmente si está vacía.
    • Vecinos colaborativos: Informa a tus vecinos sobre tu propiedad y pídeles que te avisen si notan algo inusual.
    • Iluminación exterior: Mantén el exterior de tu vivienda bien iluminado.
  3. Prevención Legal:

    • Contrato de alquiler ficticio: En algunos casos, un contrato de alquiler ficticio puede disuadir a los ocupas.
    • Seguro de hogar: Asegúrate de que tu seguro cubra los daños causados por una ocupación ilegal.
    • Asesoramiento legal: Consulta con un abogado especializado en desahucios para conocer tus derechos y obligaciones.
  4. Comunicación y Visibilidad:

    • Señales de propiedad: Coloca carteles que indiquen claramente que la propiedad está ocupada o en venta.
    • Presencia en redes sociales: Comparte información sobre tu propiedad en grupos locales de vecinos.

¿Qué Hacer si Sufres una Ocupación Ilegal?

Si a pesar de tomar todas las precauciones, tu vivienda es ocupada ilegalmente, es fundamental actuar con rapidez y seguir estos pasos:

  1. No intentes desalojar a los ocupas por tu cuenta. Esto puede ser peligroso y tener consecuencias legales.
  2. Contacta con la policía: Denuncia la ocupación y solicita una intervención policial.
  3. Contrata a un abogado: Un abogado especializado en desahucios te guiará a través del proceso legal.

Conclusión

La ocupación ilegal es un problema serio que afecta a muchos propietarios. Sin embargo, tomando las medidas preventivas adecuadas y actuando con rapidez en caso de ocupación, puedes proteger tu propiedad y recuperar la posesión de tu hogar.

× ¿Cómo podemos ayudarte?